1928
![Julio Le Parc, A l'âge d'un an, Mendoza, 1929](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio1.jpg?itok=O-fXy1sn)
![Julio Le Parc avec son frère et sa soeur, Mendoza, 1933](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio3.jpg?itok=QseTBpDr)
![Julio Le Parc, avec sa mère, sa soeur et son frère, Mendoza, 1933](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio2.jpg?itok=FJtqzIK_)
1942
Se instala con su madre y hermanos en Buenos Aires. Aprendiz obrero en una fábrica de marroquinería, se prepara por la noche para pasar el examen de ingreso en la Escuela Preparatoria de Bellas Artes.
![Ecole primaire, Palmira, Mendoza, 1943](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio5.jpg?itok=TrbjX_X2)
1943-1946
Bellas Artes, curso nocturno. Durante el día trabaja en la marroquinería, mas tarde en una librería y luego en una fábrica metalúrgica. Primeras experiencias con el movimiento de estudiantes de Bellas Artes, asambleas, reivindicaciones, etc. Le Parc se interesa en los movimientos artísticos de vanguardia en Argentina: Movimiento de arte-concreto-invención, movimiento espacialista animado por Lucio Fontana, uno de sus profesores en la Escuela de Bellas Artes.
![Julio Le Parc, Buenos Aires, 1946](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio4_bon.jpg?itok=Fm1eX84P)
1947-1953
Después de cuatro años y medio de estudios y dos años y medio antes de obtener el diploma, él abandona la Academia de Bellas Artes. Es un rechazo general y confuso a la sumisión y a la obediencia. Abandona igualmente su trabajo y rompe con su familia. Vive un poco al margen, frecuenta a anarquistas y marxistas, trata de analizar sus problemas desde un ángulo diferente. Como vagabundo viaja al interior del país.
1954
![Julio Le Parc, Théâtre des Indépendants, 1954](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/aa072.png?itok=bkWvugfW)
![Julio Le Parc, Buenos Aires, 1954](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio-01.png?itok=nd1O4lZt)
![Théâtre des Indépendants, pièce de théâtre, Buenos Aires, 1954](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio8.jpg?itok=l0TeRbkh)
![Au théâtre des Indépendants, 1954](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio9sa.jpg?itok=PN9_IhGd)
![Julio Le Parc devant le théâtre des Indépendants, Buenos Aires, 1954](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/timeline_images/aa072.png?itok=5FBFSvUa)
1955
Vuelve a la Academia de Bellas Artes. Movimientos de estudiantes en los que él participa activamente. Numerosas asambleas, ocupación de las tres escuelas de Bellas Artes, de las cuales los directores son puestos en la puerta. Los estudiantes toman la dirección de las escuelas ocupadas, anulan las reglamentaciones disciplinarias, clasifican los profesores en buenos, malos o indeseables, practican una política de puertas abiertas, proyectan nuevos planes de estudio, llaman a los jóvenes artistas de vanguardia, organizan manifestaciones en la calle, son detenidos, etc. Conoce a Martha.
1958
Le Parc y otros camaradas analizan sus problemas como futuros "artistas" y es así como decide viajar a París, centro artístico, a fin de romper la dependencia que los ata y ver con sus propios ojos lo que se produce allí en realidad y no los reflejos deformados que llegaban a Buenos Aires. Se presenta a un concurso y obtiene una beca del Servicio Cultural Francés, lo cual le permite partir a París, donde llega el 4 de noviembre de 1958. Sobrino llega un poco después y luego otros amigos artistas.
![Avec Ana-Maria Godet, Garcia Rossi, Demarco, Sobrino, Moyana à Buenos Aires 1957](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio10sa.jpg?itok=cYoF6QJV)
![Académie, Buenos Aires, 1958](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio12_bon.jpg?itok=ggIHKup9)
1959
![Biennale de Paris, 1959](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/biennale_de_paris_1960007.jpg?itok=AvW7mk8l)
1960
![GRAV : Morellet, Le Parc, Sobrino, Yvaral, Stein, Paris 1960](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/grav_22.png?itok=9rDy84yg)
![Naissance de Juancito, 1960](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/naissance_juancito_1960005.jpg?itok=t6M04Zw1)
![Martha, rue Garancière, Paris, 1960](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio13.jpg?itok=mGGvuesq)
![Atelier du GRAV, rue Beautreillis, Paris, 1960](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/bio16.jpg?itok=NhTKecnZ)
![Julio et Martha Le Parc, Paris, 1960.](https://julio-le-parc.com/sites/default/files/styles/photohistoire/public/timeline_images/martha_y_julio_paris_1960_2.jpg?itok=NUcdcge8)